
Nivel: avanzado
Dirigido a actores, músicos, bailarines, cantantes, titiriteros, mimos, cirqueros, dobladores y docentes.
Docente: Isabel Iglesias
Martes 5 de agosto
Horario: de 18.30 a 21.30hs
Valor: $80
Cuerpo mágico
voz esencial
estados del alma en movimiento
- Disponibilidad escénica: entrada en calor individual, entrenamiento psicofísico, biodinámico, energético y sonoro.
-Actitud escénica: pre expresividad – relajación –concentración – proyección
- El espacio escénico: diferentes técnicas
- Estado de ánimo: diferentes técnicas
- El Texto: situación dramática –conflictos- antagonistas- protagonistas- actividad- pedido - objetivos - acciones
- Construcción del personaje
- Montaje de secuencias dramáticas
Los participantes pueden proveer textos propios o proyectos que actualmente estén realizando. De lo contrario la coordinación elegirá material específico para cada participante de acuerdo a sus características personales y necesidades puntuales de investigación.
La coordinación aportará su experiencia como actriz y directora de Teatro Independiente. Enriquecida por su labor en producción de espectáculos y adaptaciones escénicas de numerosas dramaturgias.
Te: 4202 -1435- cel. 1544156749
Fecha de nacimiento: 04 -12 - 61
Nacionalidad: argentina - española
idiomas: italiano, inglés
Actriz egresada de la Escuela Nacional de Arte Dramático (1984). Estudia paralelamente "El método de las acciones físicas con: Carlos Gandolfo, Raúl Serrano y Luis Agustini. Es profesora de danzas españolas clásicas, guitarra y dibujo y intura. Completa su formación estudiando Etnodrama y canto esencial con Iris Guiñazú.
Inicia su carrera en la Comedia Musical con Pepe Cibrian. Participa de la convocatoria de Teatro Abierto’85, pero define su línea de trabajo en el área de la Antropología teatral, después de diferentes encuentros con grupos del Tercer Teatro (Odin Teatret, Dinamarca – Potlash, Tascabile, Italia – Canadan Proyect, Canadá) fundando el grupo de investigación y práctica antropológica “Quezalcoatl”.
Viaja a Europa en 1989 convocada por la Comuna Baires y el Istituto di Antropología di Milano. Participa del proyecto Horizonte 92, conoce a Grotowsky y al Living Theater (EEUU). Funda el grupo el Baal con el que trabaja en Francia, España e Italia como directora de un grupo de actores marionetistas y músicos. Desarrolla la docencia y participa de los proyectos como actriz.
Regresa a Buenos Aires y en 1993. Abre en Banfield: Hijos de los Barcos Interarte. Un espacio no convencional, interdisciplinario, de experimentación e investigación del espectáculo con el auspicio del Consulado argentino en Milán, e Hijos de los Barcos Troupe un grupo de Teatristas profesionales independientes.
Desde 1998, hasta la fecha, la sala y el grupo del que es coordinadora, recibe el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. y convoca a personas del ambiente artístico. Recibe el premio Carlos Mujico a la Identidad Lomense, declarado de interés cultural por el Consejo Deliberante. “Recordando A Leocadia” (Prod. 2001) es declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de Lomas de Zamora. Es organizador de los Encuentros Nacionales de Teatro 2000/1. Realiza intercambios antropológicos barriales desde su fundación hasta la fecha con producción de espectáculos de calle.
(2005) Premios: Mejor actriz de comedia, Mejor adaptación escénica por la obra “Galileo” Encuentros Regionales de Teatro.
Comienza a interesarse por la actuación en cámara y toma seminarios con Lucas Tanturro (2003) Norma Angeleri (2004-2007). Y de actuación para televisión con Manuel Vicente. (2008)